Páginas

martes, 12 de enero de 2010

Esponjado de maracuyá


Receta: Margarita Mesa
10 porciones

Ingredientes
1 tarro de crema de leche (400 gr) - marca "La lechera"
1 tarro de leche condesada (400 gr)- marca "La lechera"
jugo de maracuyá medido en el tarro de la crema de leche
3 sobres de gelatina sin sabor
1 pocillo de agua

Opcional
Galletas ducales
Leche
Esencia de Vainilla

Preparación
Se licua los maracuyá y se pasa el jugo por el colador para quitarle la semilla (la medida del jugo de maracuyá es el tarro de la leche condesada - 400 gr). Este jugo se licua con la leche condensada y la crema de leche.

A parte se disuelve la gelatina sin sabor en un pocillo de agua fria, luego se calienta a fuego medio y se agrega a la mezcla anterior, licuando nuevamente para que queden bien incorporados todos los ingredientes.

En una refractaria, se ponen primero las galletas Ducales remojadas en la leche con la esencia de vainilla, luego el batido de maracuyá, nuevamente galletas remojadas y por último el batido de maracuyá. Luego se lleva a la nevera para que refrigere. Cuando el postre esté bien cuajado o duro se puede cubrir con la siguiente salsa:

5 maracuyá licuados sin semilla
1 sobre de gelatina sin sabor
5 cucharadas azúcar

Calentar la pulpa de maracuyá y el azúcar con un poquito de agua, aparte se disuelve en agua fría la gelatina sin sabor y se agrega a la pulpa; a esto se le añaden semillas de maracuyá enteras para darle más sabor y mejorar la presentación.
Cuando el esponjado ya está bien refrigerado, se baña con esta salsa y se lleva nuevamente a la nevera

41 comentarios:

  1. gracias..............me sirvio de muchoo.

    ResponderEliminar
  2. yo lo hice ...deliciooooo pero dos concejos que no dieron si van a utilizar la escencia de vainilla en la leche que sean solo unas 10 gotas por pocillo de leche la cama de galletas ducales tienes que humedecerlas con lo anterior y cuanto vallan a vertir la mezcla de todo, que solo sea un poco y dejen reposar para que las galletas absorban y no floten dejen que se compacte por hay unos 15 min despues agregan toda la mezcla final..en verdad es un delicioso postre y no es nada ostigante

    ResponderEliminar
  3. EXCELENTE POSTRE GRACIAS POR LA RECETA " ESPERANDO A SACARLO DE LA NEVERA" CON PACIENCIA

    ResponderEliminar
  4. Hola Ricardo, tienes razón, depronto no expliqué muy bien que las galletas se remojan muy poco para que no se deshagan... muchas gracias por los consejos!!

    ResponderEliminar
  5. Excelente delicioso y exquisito

    ResponderEliminar
  6. Esta receta no lleva claras de huevo?

    ResponderEliminar
  7. la verdad este postre es muy rico pero no es un esponjado es un gelificado de maracuya, ya que la base de los esponjados son las claras de huevo a nieve firme mientras que la de los gelificados como su nombre lo indica es la gelatina

    ResponderEliminar
  8. Hola Leydy, gracias por tu aclaración!!

    Saludos!!

    Catalina Ospina Mesa

    ResponderEliminar
  9. muy rica exelente y un dato importate tambien se puede hacer las recetas que envez de maracuya se puede con fresa y jmmmmm es delicioso (y con demas frutas)

    ResponderEliminar
  10. sera que se altera el sabor y la calidad del si se le agrega la clara de huevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo altera para nada ..y con las yemas se hace la salsa inglesa...y queda superrrr

      Eliminar
  11. Como se desmolda, porque se me pega a la refractaria.

    ResponderEliminar
  12. Hola,
    Pues por lo general yo no lo desmoldo sino que parto las porciones y lo voy sirviendo, pero cuando desmoldo los postres los hago en moldes de Tupper Wear y lo mojo con agua antes de echar la mezcla.

    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Bueno... pues con unos cuantos inconvenientes en la cocina... lo hice... lo sacare mañana de la nevera y les contare!!!

    ResponderEliminar
  14. ES DELICIOSO ESTE GELIFICADO, YO LO HICE CON MANDARINA Y TAMBIEN CON MORA Y QUEDA ESPECIAL, LA LECHE CONDENSADA TAMBIEN LA ELABORO YO MISMO Y QUEDA MEJOR QUE LA QUE YA VENDEN Y MAS ECONOMICA:
    1-TAZA DE LECHE EN POLVO
    2-1 TAZA DE AZUCAR
    3-1 TAZA DE LECHE LIQUIDA
    LICUAR Y LISTO!!!

    ResponderEliminar
  15. buenas tardes sera que alguien me puede ayudar deciendome cuanto pesa ese esponjado...!!!
    muchas gracias.

    ResponderEliminar
  16. al jugo hay q agregarle azucar???

    ResponderEliminar
  17. Puedo hacerlo sin galletas y cuanto tiempo dejo la salsa

    ResponderEliminar
  18. Puedo hacerlo sin galletas y cuanto tiempo dejo la salsa

    ResponderEliminar
  19. Hola Consuelo, no sé exactamente cuánto tiempo es, pero dejas la salsa hasta que la veas espesa, pero no tanto como la consistencia de la gelatina.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  20. Consuelo claro que lo puedes hacer sin galletas, eso queda a tu elección.

    ResponderEliminar
  21. hola! espero que contesten rapido, mi pregunta es .. ¿cuanto tiempo demora en salir del refri?

    ResponderEliminar
  22. Hola, que pena que no contesté antes pero he estado ocupada. Se demora aproximadamente 2 horas.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  23. Hola oye para las 10 porciones cuantos maracuyas se utilizan aprox.?

    ResponderEliminar
  24. seria bueno ver video. gracias

    ResponderEliminar
  25. cuanta agua para la salsa

    ResponderEliminar
  26. Hola, excelente receta,muy sencilla y deliciosa, la cocina es para crear por ello tu decides que modificaciones haces, para evitar que se te pegue coloca la refractaria en el refigerador unos 10 minutos antes de vertir la mezcla o simplemente humedecela un poco y para quien preguntaba si al zumo de maracuyá se le agrega azúcar, no porque la leche condensada tiene suficiente, tambien acostumbro a servir porciones individuales en la propia cascara del maracuyá, cortando con mucho cuidado de manera que quede la coquita con tapita,decoro con hojitas de yerbabuena o menta, le da un aroma sin igual. Disfuténlo es delicioso.

    ResponderEliminar
  27. Buenas, que pasa solo le agregue dos sobresitos de gelatina. quedara bien.

    ResponderEliminar
  28. Hola, de pronto no te queda bien durito para que te de tajada al cortarlo

    ResponderEliminar
  29. YO HICE DOS EL PRIMERO LO PREPARE DE MARACUYA Y QUEDO DELICIOSO ´´NO PREPARE LA SALSA POR NO ME ALCANSARON LOS MARAYUAS JAJAJA´´ PERO AUN ASI DELICIOSO
    EL SEGUNDO QUE PREPARE Y LO ACABO DE TERMINAR LO HICE DE MORA Y Y PARA LA BASE DE GALLETAS EN VES DE ESENCIA UTILICE MIEL... ESPERAR A VER COMO QUEDA, PACIENCIA
    HAAAA Y NO PREPARE SALSA POR QUE ME DIO PEREZA

    ResponderEliminar
  30. CATALINA,GRACIAS POR ESTA RECETA, QUEDA CON UN DULCE MUY SUAVE, LA HE HECHO MUCHAS VECES POR QUE MI FAMILIA ME LA PIDE. TE DESEO MUCHOS EXITOS,mERCY

    ResponderEliminar
  31. buenas tardes es q no me quedo algo claro
    bueno dice q son 3 sobres de gelatina
    1 para la salsa
    y las otras 2 serian para el postre

    ResponderEliminar
  32. buenas tardes tengo una duda
    es q en los ingrdientes dice que 3 sobres de gelatina
    1 seria para la salsa
    y las otras 2 serian para el postre es asi

    ResponderEliminar
  33. buenas noches estoy haciendo un proyecto de postres y quisiera saber cuantas pociones salen

    ResponderEliminar
  34. Hola Catalina, leí toda la historia de tu familia y me emocionè, soy del Quindio, pero mis abuelos eran de Rionegro Antioquia, y todos tus comentarios se me hicieron muy familiares, los he vivido en mi familia con mi abuela materna Elvira Franco de Garzón y mi abuela Paterna Carlina Vallejo Mesa, reuniones familiares alrededor de la mesas de mis abuelas siempre fue un deleite, tus ricas recetas me traen lindos recuerdos, gracias por compartirlas. A lo mejor hasta familiares somos por parte de los Mesa 😂😂creo que eran de Sonsòn Antioquia.

    ResponderEliminar
  35. Hola sera que si lo hago en u molde de silicona me queda bien y podria desmoldarlo? o necesariamente debe ser en refractaria

    ResponderEliminar
  36. El postre fácil y delicioso y feliz de leer tu historia familiar soy de Bogotá pero mi papá es de Manizales son recuerdos bellos que no volverán pero que se quedan como tesoros en el corazón de quienes lo vivieron felicidades

    ResponderEliminar