Este blog nació, cuando primos y tias, nos dimos a la tarea de recordar tiempos vividos en familia: las cenas navideñas, los días de la madre o los regalos de la abuela; pero sobre todo recordamos la buena mesa de las Mesa (Apellido del abuelo). Ante tanto recuerdo y deseo de volver a probar aquellos sabores, decidimos crear este blog como una manera de mantener vivos los recuerdos y las recetas usadas en la cotidianidad de nuestra familia
Páginas
▼
lunes, 19 de marzo de 2012
Torta de chocolate
Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa
20 porciones aproximadamente
Ingredientes para la torta
2 pocillos de azúcar
1/4 de mantequilla, más dos cucharadas
4 huevos
3 tazas de harina de trigo
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de polvo de hornear
1 1/2 taza de leche
8 pastas de chocolate amargo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ingredientes para la cubierta
1 taza de azúcar
1 taza de leche
4 cucharadas de cocoa
1 1/2 cucharada de mantequilla
3 cucharadas de maizena
Preparación de la torta
Antes de iniciar con la preparación de la torta es importante precalentar el horno a 350 C y engrasar y enharinar el molde en el que vamos a vaciar la mezcla.
1. Se bate la mantequilla y el azúcar hasta que quede cremosa
2. Se añaden las yemas de los huevos
3. Se añaden la harina y la leche de manera alternada y se bate todo hasta que se incorporen los ingredientes.
4. En una sartén se derrite el chocolate y se incorpora a la mezcla anterior
5. Luego se añade la esencia de vainilla, el polvo de hornear y el bicarbonato disuelto en un poco de leche
6. Se baten las claras de huevo a la nieve y se incorpora con una paleta a la mezcla anterior.
Llevamos la torta al horno el cual se encuentra previamente precalentado y la horneamos por 30 minutos con el calor de abajo y luego por otros 15 minutos con el calor de arriba y abajo. Es importante aclarar que cada horno puede variar, pero la torta estará cuando se le meta un cuchillo y salga completamente limpio.
Preparación de la cubierta
1. En una olla se pone a hervir a fuego medio la leche, el azúcar y la cocoa
2. Luego se añade la maizena disuelta previamente en un poco de leche fría y se revuelve hasta que hierva.
3. Se retira del fuego y se añade la mantequilla
3. Dejamos reposar un poco y cubrimos la torta la cual también estará reposada. Si queremos echarle la cubierta en el centro, partimos la torta a mitad cortándola con un hilo.
Si deseas puedes agregar maní o nueces picadas a la cubierta.
tengo hambre y esta torta se ve.....deliciosiiiiiiisima.
ResponderEliminarHola!!, me puedes aclarar porfa las medidas de la mantequilla (1/4 de que?, barra, taza??) y el chocolate (pastas de que peso o marca)??
ResponderEliminarGracias!
delicioso
ResponderEliminarEsta receta de torta de chocolate me parece fantástica y muy casera. Y la pinta que tiene fantástica. He buscado una receta toda la tarde para hacer una tora de chocolate y me he decidido por esta. Muy fácil la explicación. Gracias Catalina, me encanta tu blog.
ResponderEliminarY como la tomé de Pinterest la voy a guardar en mis pines de Tortas y Pasteles Dulces.
ResponderEliminarHola, me gustarìa saber a que te referís con pasta de chocolate? graciaaaaaaaaaaaas x cierto, de 10 puntos se ve esa torta ;)
ResponderEliminarHola, por pasta de chocolate, me refiero a uno de los cuadritos o pastillas que trae la tableta entera del chocolate.
ResponderEliminarLas medidas mexicanas son un poco diferentes. Esa pasta de chocolate ¿a cuántos gramos equivale?
ResponderEliminar