lunes, 30 de enero de 2012

Puré de papa con Quesos


Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa
Para dos personas

Ingredientes
2 papas capira grandes
2 tajadas de Queso Mozarella
1 tajada de Queso blanco o quesito
Queso Parmesano
1/2 caldo de gallina
1 cucharada de mantequilla
3 cucharadas de crema de leche
1 cucharada de Mayonesa
Sal

Preparación
1. Pelar las papas, lavarlas, cortarlas en porciones medianas y poner a cocinar en agua con media cucharada de sal y el caldo de gallina.

2. Una vez las papas estén bien cocinadas, retirar del agua y triturar con un tenedor para hacer el puré.

3. Luego añadir al puré la mantequilla, la crema de leche, la mayonesa y sal y revolver bien hasta que se incorporen todos los ingredientes y el puré esté cremoso.

4. Ahora en una refractaria se pone un poco de puré en el fondo y se cubre con el queso blanco o el quesito desmenuzado, luego se añade otra capa de puré y se pone Queso Mozarella cortado en pedazos; luego se termina de echar el puré y se cubre con Queso Parmesano.



5. Por último se lleva al horno hasta que el Queso Parmesano gratine.

Este puré queda delicioso y sirve para acompañar unas costillas o cualquier otra carne bien deliciosa.


martes, 24 de enero de 2012

Habichuelas con hogao


Receta sugerida por Abuela Maruja
Para dos personas

Ingredientes
12 Habichuelas
1 huevo
1/2 cebolla blanca
1 tomate maduro
1/2 caldo de gallina
1/2 cucharadita de salsa negra
Sal
Pimienta

 Preparación
1. Lavar bien las habichuelas, cortarles las puntas y luego picarlas.
2. Poner a hervir agua, con media cucharada de sal y medio caldo de gallina y una vez esté hirviendo se añaden las habichuelas picadas y se dejan hervir por 6 minutos, aunque se pueden dejar más si les gusta más blanditas.
3. Quitar el agua caliente y añadir agua fría para que conserven el color verde y reservar.

Para hacer el hogao picar finamente la cebolla y el tomate y poner a sofreir en una sartén con un poco de aceite, sal, pimienta y media cucharadita de salsa negra.
Luego añadir el huevo, revolver y antes de que el huevo esté totalmente seco se añaden las habichuelas (sin el agua) y se revuelve bien todos los ingredientes.

Estas habichuelas son una receta que utilizan mucho las familias paisas y sirven para acompañar un almuerzo o comida casera con alguna carne, arroz y papas o plátano maduro.

domingo, 15 de enero de 2012

Crema de Espinaca



Receta sugerida por: Sabastián del Valle Mesa
Para dos personas

Ingredientes
Una rama de espinaca
500 gr de crema de leche
100 cm de leche 
200 gr de tocineta 
1 diente de Ajo
1/2 cebolla blanca

Preparación
1. En una olla dorar la tocineta y retirar la mitad de esta y el exceso de grasa.
2. Cortar finalmente el ajo, la cebolla y la espinaca y añadir a la olla
3. luego añadir la leche y la crema dejar y dejar hervir
4. Después licuar todos estos ingredientes y volver a poner en la olla hasta que quede cremosa.

Servir en los platos y agregar a cada uno el resto de la tocineta y un poco de crema de leche.

viernes, 13 de enero de 2012

Bananos calados

Bananos aun sin calar en el horno

Receta: Margarita Mesa

Ingredientes
2 bananos maduros
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de mantequilla

Preparación
1. Se parten los bananos en tajaditas y se ponen en una refractaria,
2. luego se les espolvorea el azúcar, la canela, se añade la crema de leche y la mantequilla.
3. Esto se lleva al horno por 20 minutos a 350 gr
4. Luego se añade el queso parmesano o queso en cuadritos y se deja otro ratico en el horno.

Esta receta es deliciosa y muy fácil de hacer!!

viernes, 30 de diciembre de 2011

Pasta Orzo con Pesto



Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa
Para dos personas
Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes
200 gr de Crema de leche (1 cajita pequeña)
100 gr de pasta orzo (1 pocillo de pasta en forma de arroz)
4 cucharadas de pesto (Salsa elaborada a base de albahaca, que se puede conseguir ya preparada en un supermercado)
2 tajadas de Queso Mozarella
Queso Parmesano
Sal
Pimienta

Preparación
1. En una sartén se añade la crema de leche, el pesto y la pimienta y se revuelve dejando hervir. Se reserva
2. En una olla se pone a hervir agua suficiente y se añade una cucharadita de sal.
3. Una vez el agua esté hirviendo se añade la pasta y se deja hervir por 7 minutos y se saca del agua.

La pasta se sirve en un plato hondo y se añade a cada plato una tajada de Queso Mozarella partido en pedacitos, se baña con la salsa y se añade el queso parmesano.

Se recomienda acompañar con pan y con cerveza!!!!


martes, 6 de diciembre de 2011

Manjar navideño



Receta Original: Margarita Uribe
De 15 a 20 porciones

Este Manjar blanco era uno de los postres preferidos navideños de mi abuelita Margarita. Simpre que empezaba el mes de diciembre había que hacerlo repetidas veces porque a toda la familia le encantaba.
Con el tiempo yo me convertí en su ayudante porque ella ya no podía estar sin caminador, entonces ella dirigía y yo le ayudaba a echar los ingredientes, a revolver y a decorar.
Antes de morirse yo le pedí la receta a mi abuela y la escribí en mi cuaderno de recetas... de no ser así, esta grandiosa receta se hubiera ido con ella al morir.
En homenaje a mi abuela todas las navidades yo hago el Manjar blanco e invito a todas las mujeres de mi familia, quienes no cambian este postre por ninguno de los otros.

Novena navideña en mi casa. Diciembre de 2011
Aquí les dejo la receta!!!

Ingredientes:
2 lt de leche entera
1 pocillo de arroz
2 pocillos de azúcar (una libra menos un poco)
2 copas de aguardiente
Canela en astillas
Canela en polvo
Pasas
Bizcochuelo
Almíbar

Preparación:
El pocillo de arroz se deja remojando en agua desde un día antes de hacer el postre.
Para comenzar se coloca en el fogón a término medio un litro de leche a hervir y luego se le agrega el azúcar y la canela envuelta en tela para que no quede dispersa en el postre y se pueda sacar fácilmente al final. (Muñeca de canela)

Aparte se licua el arroz durante 10 minutos aproximadamente, con el otro litro de leche. La idea es que el arroz desaparezca totalmente para que quede muy suave el postre. Cuando esté totalmente licuado se incorpora a la leche que está en el fogón y a partir de este momento hay que revolver constantemente con una cuchara de palo o mecedor para que no se pegue a la olla.

Cuando la mezcla comienza a tener contextura pesada (empieza a hacer ojos) se le agrega el aguardiente y las pasas y se baja del fogón. Este proceso dura aproximadamente 30 minutos. La idea es que no se deje mucho tiempo porque no queda bueno si se deja duro como una natilla.

Almíbar:
Para hacer el almíbar se pone a hervir en el fogón una taza de agua con 4 cucharadas de azúcar. Esta mezcla no tiene que quedar muy espesa ya que se utilizará para remojar los bizcochuelos que cubren el fondo del molde.

Finalmente, se pone en una refractaria rectangular grande, el bizcochuelo, se remoja con el almíbar y se agrega la mezcla que ha estado en el fogón. (Recuerden sacar la muñeca de canela).
Para decorar se esparce por encima canela en polvo y se ponen pasas.




El Manjar se acompaña con buñuelos y hojuelas y queda deliciosa esta combinación!!!

lunes, 5 de diciembre de 2011

Robalo relleno envuelto en tocineta


Recerta sugerida por Catalina Ospina
2 porciones

Ingredientes

2 filetes de Róbalo
2 palmito
Tocineta
4 tajadas de queso para fundir
Piña en cuadritos
1 limón
Sal
Pimienta
Salsa negra
Ajo

Ingredientes de la salsa blanca
1/2 Lt de leche
1/2 pocillo de crema de leche
1/2 caldo de gallina
Sal
Pimienta
1 cucharadita de harina de trigo


Preparación
1. El róbalo se pone a sazonar una hora antes con el jugo del limón, la sal, la pimienta, el ajo y la salsa negra.
2. Luego, sobre cada porción de róbalo se pone medio palmito y se enrolla cubriendo con la tocineta.

 3. Una vez están los rollitos armados se llevan al horno a 300 grados centrigrados y se van volteando de vez en cuando, cuidando que la tocineta no se vaya a quemar.
4. Cuando la tocineta esté bien doradita, se le añade al pescado los cuadritos de piña, la salsa blanca, se cubre con queso Mozarela y se pone a gratinar.
Nota: en la foto hay un pescado sin tocineta porque yo no como cerdo, entonces lo hice con los palmitos y la piña

Receta de la salsa blanca: 
Se pone a hervir la leche, la crema de leche, la sal y la pimienta.
En un recipiente aparte de disuelve la harina en un poco de leche fría y se incorpora a la mezcla anterior y todo se revuelve hasta que espece.


Este plato se puede acompañar con Arroz con coco y aguacate