Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

Pollo al ajillo




Receta sugerida por Jaime Mesa
4 porciones

Ingredientes
1 vaso de agua
1 cebolla de huevo blanca grande
5 dientes de ajo
1/2 cucharadita de zumo de limón
4 presas de pollo
4 cucharaditas de mantequilla
Sal

Preparación
1. Se licua, la cebolla, los ajos, el zumo de limón, la sal al gusto con el agua.
2. En un molde se ponen las presas de pollo y se bañan con la salsa y a cada presa se le pone 1/2 cucharadita de mantequilla en la parte de arriba.
3. Esto se lleva al horno precalentado previamente a 300 grados centígrados solo con el calor de la parrilla de abajo, aproximadamente por 35 minutos. Durante este tiempo las presas de pollo se voltean ocasionalmente y se bañan con la salsa para que cocinen de manera uniforme.
4. Una vez el pollo esté blandito, se apaga el calor de abajo y se enciende la parrilla de arriba para que dore el pollo, aproximadamente por 10 minutos.

El pollo se puede acompañar con papas al horno!!!

martes, 17 de noviembre de 2015

Muchacho relleno


Receta sugerida por Edith Ramirez

Ingredientes
2 libras de Muchacho (Carne de res)
Aceite
Dulce quemado

Aliños:
3 dientes de ajo grandes
1/2 pimentón
1 cebolla de huevo blanca o roja grande
1 Caldo de gallina
3 cucharada de Salsa negra
Mostaza al gusto
Pimienta
Sal
Un poquito de cilantro

Relleno:
Zanahorias
Salchicha ranchera
habichuelas
Pimentón en julianas
Cebolla de rama

Preparación

1. Al muchacho se le hace varios huecos en el centro con un cuchillo pequeño y se rellena con las zanahorias, las salchichas rancheras, las habichuelas, el pimentón y la cebolla de rama
2. A parte se licuan todos los ingredientes de los aliños con agua y con estos se baña la carne y se deja en la nevera por dos días. (La carne debe quedar sumergida en los aliños)
3. Pasados dos días, la carne se saca de los aliños los cuales se reservan y se pone a sellar en una sartén en un poco de aceite caliente por todos lados.
4. Una vez la carne esté sellada se pone en la olla a presión con los aliños y se añade más agua de tal manera que la carne quede cubierta. Se deja a fuego alto hasta que pite la olla y luego se baja a fuego medio durante una hora o 45 minutos.
5. Una vez la carne esté fría, se porciona.

Salsa:
1. Los aliños que quedaron en la olla a presión después de que se cocina la carne, se ponen a reducir con un poco de maizena disuelta previamente.
2. A esto se le añade un poco de dulce quemado para darle color y con esta salsa se baña la carne!!


domingo, 3 de agosto de 2014

Cañon de cerdo primavera


Receta sugerida por Daniela Mesa y Patricia García
4 porciones aproximadamente

Ingredientes
1 lb de cañón o de pierna de cerdo
2 huevos
Tocineta
4 tajadas de jamón
1/2 pimentón pequeño
6 Ciruelas pasas
Mayonesa
1/2 pocillo de cerveza
1/2 pocillo de Cocacola


Adobo para la carne
Cebolla
Pimentón
Salsa Negra
Mostaza
Sal
Pimienta

Preparación 


1. Al comprar la carne se pide que se abra para que quede delgada y poder hacer el rollo de carne.

2. Se licuan todos los ingredientes para hacer los aliños y con esto se baña la carne y se deja adobando de un día para otro para que coja bien el sabor.

3. Al día siguiente, se reservan los aliños, la carne se extiende y se cubre con una capa fina de mayonesa. Como la carne quedó muy larga yo la partí a la mitad para hacer dos rollos de carne.

4. Se baten los huevos con sal y se hace una tortilla dejandola un poco cruda por uno de sus lados y este lado crudo será el que se ponga contra la mayonesa.




5. Encima de la tortilla se coloca el jamón, las julianas de pimentón y las ciruelas. Este relleno es opcional ya que se puede también rellenar con zanahoria, habichuelas o lo que cada persona desee. Yo cubrí cada rollo con una tira de tocineta.




6. Una vez tenemos los ingredientes sobre la carne, se hace el rollo apretando bien y luego se amarra con hilo dental. Esto se hace para que quede bien fino y al cortar cuando ya esté horneado de una buena tajada.
8. El rollo de carne se lleva a un molde y se baña con los aliños que teníamos reservados y se agrega la cerveza y la Cocacola de tal manera que todo esto cubra la carne hasta la mitad.
9. El molde se cubre con papel aluminio y se lleva al horno a 350 gr,con el calor de abajo, por 45 minutos aproximadamente. Se sugiere darle vuelta a la carne para que hornee bien e ir bañando con los aliños. Cuando lleve media hora se quita el papel aluminio y se prende el horno arriba y abajo para que dore la carne.

Se recomienda cortar el rollo cuando la carne esté fría.

Por último a la salsa que quedó en el molde se le licuan tres ciruelas pasas y se pone en el fogón hasta que espese un poco y con esto se baña el rollo de carne.


lunes, 20 de enero de 2014

Pepinos rellenos y gratinados




Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa

Ingredientes para los pepinos
4 pepinos para rellenar
1/2 lb de carne molida de res
3 tomates medianos
5 ramitas de cebolla de rama
1/2 cebolla blanca
1 diente de ajo
2 papas capiras medianas
1/2 caldo de gallina
1 cucharadita de salsa negra
Queso parmesano
Aceite
Sal
Pimienta

Salsa blanca
1/2 lt de leche entera
1/2 pocillo de crema de leche 
1 cucharada de Maizena o fécula de maíz
1 cucharada de mantequilla
1/2 cubo de caldo de gallina

Sal y pimienta

Preparación
1. Los pepinos se lavan y se ponen a cocinar enteros en agua, volteándolos para que cocinen por todos lados. (aproximadamente 20 mnt)
2. Cuando ya estén cocinados, se dejan escurrir, se cortan por encima y se le sacan las semillas con mucho cuidado para que no se dañen.
3. En una sartén se sofríe la carne molida con la pimienta, sal, la salsa negra y se reserva.
4. Las papas se parten con cáscara en cuadritos y se ponen a cocinar con un poco de sal y se reservan.
5. Se corta la cebolla de rama, la cebolla blanca y los tomates y se pone a hacer un hogao en aceite con un poco de sal, pimienta y medio caldo de gallina.
6. A continuación se mezcla la carne sofrita, el hogao y las papas cocinadas para hacer el relleno de los pepinos y con mucho cuidado se arman y se ponen en un molde refractario.
7. Ahora se bañan los pepinos con la salsa blanca y se cubren con queso parmesano
8. Por último se llevan a gratinar al horno hasta que doren.

Nota: mi tía Olga, hace la misma base de los pepinos rellenos, pero en vez de echarles la salsa blanca y gratinarlos, una vez los tiene armados hace un batido de huevo, sal y harina de trigo y los pone a sofreir para que queden apanados. Esta versión también es deliciosa!!!

viernes, 26 de julio de 2013

Chuletas de cerdo



Receta sugerida por Beatriz Cuartas de Mesa
3 porciones aproximadamente

Ingredientes
6 chuletas de cerdo
1/2 cebolla blanca
1 cucharada de salsa negra
Sal
Pimienta

Para la salsa
2 cucharadas de salsa de tomate
2 cucharadas de mermelada de piña o miel
1 cucharada de vinagre blanco

Preparación
1. Se licua la cebolla, la sal, la pimienta y la salsa negra y con esto se aliñan las chuletas de cerdo
2. Luego en una olla a presión se ponen las chuletas a pitar con agua y el aliño por 20 minutos.
3. Finalmente se ponen las chuletas en una sartén teflonada con un poco del caldo y se añade la salsa de tomate, la mermelada de piña o la miel y el vinagre blanco y se deja a fuego lento hasta que se forme una salsita espesa.

Si las chuletas son muy pequeñas se sirven dos porciones en cada plato y se pueden acompañar con papas y ensalada.





lunes, 21 de enero de 2013

Cañón en salsa de tomates



Receta sugerida por Beatriz Velásquez Ospina
De 5 a 6 porciones

Ingredientes
1 1/2 lb de cañón de cerdo entero
1 lt de leche entera
6 tomates maduros
Sal
Pimienta
6 papas capiras grandes

Preparación
1. Dos horas antes de hacer el cañón se adoba con sal y pimienta.
2. Se pone a sellar el cañón por todos lados en un poco de aceite bien caliente.
3. Aparte se licua la leche con los tomates, la sal y pimienta.
4. Luego se pone en la olla a presión el cañón con lo que se licuó y se deja hasta a fuego medio hasta que pite por 40 minutos.
5. Por último se añade a la olla las papas peladas y cortadas en trozos grandes y se dejan cocinar con la olla destapada.

Se recomienda acompañar con arroz blanco y ensalada
.


jueves, 10 de enero de 2013

Solomo relleno



Receta sugerida por Natalia Mesa Roldán
6 porciones aproximadamente

Ingredientes
1kl de Solomo redondo 
500 gr de  Queso crema 
500 gr de Tocineta 
2 ajos picados
Perejil al gusto
Sal y pimienta al gusto

 Preparación
1. Se sal pimienta el solomo (se puede también aliñar) y se abre en el centro para poder rellenarlo
2. Aparte se corta la tocineta en cuadritos muy pequeños y se sofríe.
3. Se corta finalmente el perejil y el ajo.
4. En un bowl se incorporan el perejil,el ajo, la tocineta y el queso crema. 
5. Luego se rellena el lomo con estos ingredientes y se pone a sellar a fuego algo con un poco de aceite en un sartén por ambos lados.
6. Por último llevar al horno hasta que el lomo este en el termino deseado.


domingo, 30 de diciembre de 2012

Chicharrón crujiente

Chicharrón, morcilla, papas criollas, arepa y guacamole para festejar en diciembre

Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa y Gustavo Quintero Muñoz

Ingredientes
1 libra de chicharrón - Tocino
1 cucharada de sal

Preparación
1. Partir en porciones el chicharrón y lavarlo bien.
2. Añadir sal a cada porción.
3. Poner los chicharrones en una sartén sin agua y sin aceite a fuego bajo. En este proceso podrás ver que primero el chicharrón soltará agua, en este momento se recomienda voltearlos y posteriormente empezará a soltar todo la grasa que tiene el tocino.
4. Ir volteándolos y dejar en el fuego acorde al término en que desees el chicharrón. Por ejemplo a mi esposo y a mi nos gusta bien tostado sin nada de grasa, pero hay otras personas que lo prefieren más grasoso.

miércoles, 20 de junio de 2012

Posta en salsa de champiñones


Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa
Para dos personas

Ingredientes
1 libra de posta
1/2 caldo de gallina
1 cucharada de mostaza
2 cucharadas de salsa negra
Champiñones
1 ajo
2 papas criollas
1/2 pocillo de crema de leche
Sal
Pimienta
Dulce quemado

Preparación
1. Poner en la olla a presión a pitar por 20 minutos la carne con la sal, la pimienta, la mostaza, el caldo de gallina, la salsa negra, el ajo triturado y un poquito de dulce quemado para darle color morenito.
2. Abrir la olla, sacarle el vapor y añadirle la crema de leche, el dulce quemado, los champiñones en rodajas y las papas criollas ralladas.
3. Dejar la olla destapada a fuego medio hasta que espese la salsa.

Acompañar este plato con papas con queso crema y tocineta y ensalada

lunes, 23 de abril de 2012

Pechuga de pollo con jamón y queso




Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa
Para dos personas

Ingredientes
1 pechuga de pollo deshuesada
2 tajadas de jamón
2 tajadas de queso mozarela
1 taza de crema de leche
1 cucharada de salsa negra
Mostaza
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Preparación
1. Se corta la pechuga en medallones, se abren por la mitad y se adoban con sal, pimienta y mostaza
2. Los medallones se sofríen en una sartén con teflón, con un poco en un poco de aceite de oliva por ambos lados
3. Luego se abren y se les pone en la mitad jamón y queso
4. Ahora añadimos la crema de leche, la salsa negra y si es necesario se añade más sal y pimienta.
5. La sartén se tapa y se dejan los medallones a fuego bajo para que terminen de cocinar.

!Este plato se puede acompañar con unas papas con ajonjolí y una ensalada¡¡



miércoles, 1 de febrero de 2012

Costillas de ternera al horno con salsa


Receta sugerida por Catalina Ospina Mesa

Ingredientes
1 lb de costillas de ternera
Sal y
Pimienta

Ingredientes para la salsa
200 gr de Crema de leche (Medio pocillo)
2 cucharas de Queso crema
2 cucharadas de pasta de tomate
1 cucharada de salsa de tomate
1 cucharada de salsa BBQ

Preparación
1. Poner las costillas a hornear por 1 hora a 350 gr centigrados, volteándolas para que horneen bien por ambos lados.
2. Para hacer la salsa se ponen todos los ingredientes a hervir y probar.

Una vez estén las costillas horneadas se bañan con la salsa y se sirven con una papas y una ensalada bien rica!!

domingo, 20 de junio de 2010

Sudado Antioqueño


Receta sugerida por: Margarita Mesa
5 porciones aproximadamente

Ingredientes

1 - 1/2 libra de muchacho o posta
10 papas capiras medianas
1 yuca grande
Media cucharadita de dulce quemado (Requeme)
1/2 caldo de gallina
1/2 cucharada de sal
Aceite

Aliños
1 cebolla blanca grande
1/2 pimentón rojo
1 cucharada de sal
3 ajos
Salsa negra
Mostaza
Pimienta

Preparación
Si la carne es Muchacho se compra la libra y media sin partir; si la carne es Posta se pide porcionada en tajadas.
1) Todos los aliños se licuan, se añaden a la carne y se deja aliñando la carne por dos días preferiblemente.
2) Después de que la carne esté bien aliñada, en la olla a presión se pone un poco de aceite y se sella a fuego alto, quitando previamente el aliño para que no se queme.
3) Luego se añade a la olla todo el aliño, 1/2 cucharada de sal, 1/2 caldo de gallina, se echa media cucharadita de requeme o dulce quemado (esto le dará un color morenito) se tapa con agua suficiente y se pone a pitar a fuego medio (si es posta por 20 minutos, si es muchacho por 1 hora)
4) Se abre la olla y se retira la carne la cual debe quedar completamente cocinada y se reserva por aparte. En la olla a presión ha quedado suficiente caldo, si está muy seco se añade más agua y se pone a pitar la yuca porcionada por 4 minutos y luego se destapa la olla y se ponen a cocinar las papas (con la olla destapada para que el caldo espese)

Cuando la yuca y la papa estén blanditas, se añade nuevamente la carne a la olla para que caliente.
Se sirven todos los ingredientes bañando con la salsa que quedó del caldo.

Se recomienda acompañar con aguacate, ensalada y banano!!!

martes, 23 de marzo de 2010

Muslitos en salsa BBQ


Receta sugerida por: Carolina Velasquez Mesa

Ingredientes
2 tomates
1 cebolla de huevo
1 bolsa de muslitos de pollo
1 cucharada de sal

Ingredientes para la salsa:
6 cucharadas de salsa de tomate
6 cucharadas de salsa bbq
2 cucharadas de mostaza
2 cucharadas de salsa de soya o negra
1/2 pocillo de coco-cola
1/3 de pocillo de cerveza
3 cucharadas de mantequilla


Preparación:
1) En la licuadora mezclar los tomates con la cebolla y un poquito de agua.
2) En la olla a presión meter los muslitos de pollo y cubrir con agua hasta que los tape, echar la cucharada de sal y la mezcla de la licuadora. Después de que pite la primera vez dejar por 40 min.
3) Luego en la licuadora mezclar todos los ingredientes de la salsa.
4) Cuando pasen los cuarenta minutos quitarle el agua a la olla y colocar los muslitos en una bandeja; echarle encima la salsa y meter al horno a 250° por diez minutos y servir.

Esta receta también sirve con costillas, se realiza todo de la misma manera y al final se le echa por encima papitas de mecato trituradas.

domingo, 7 de marzo de 2010

Pollo al limón


Receta sugerida por: Catalina Ospina Mesa

Ingredientes
4 contramuslos de pollo
2 limones tahití
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de tomillo seco
1 cebolla blanca mediana
Sal
Pimienta


Preparación
1) En un recipiente se ponen los contramuslos a marinar con sal, pimienta, el tomillo, el aceite de oliva, la cebolla finamente picada y el zumo del limón y se dejan aliñando de un día para otro.
2) Los contramuslos se llevan al horno a 300 grados aproximadamente por 40 minutos para que queden bien cocinados. Se recomienda voltear las presas de pollo e irlas bañando con lo quedó del aliño.

jueves, 4 de marzo de 2010

Gulash de carne


Receta sugerida por: Margarita Mesa Sierra

Ingredientes:
1 1/2 libra de tabla de res
1 cebolla blanca
2 tomates
2 ajos
3 papas medianas
1/2 caldo de gallina
1 tarro pequeño de legumbres (300 gr de Arveja y zanahoria)
1 cucharada de sal
Salsa negra
Mostaza
Pimienta
3 cucharadas de aceite

Preparación
1) La carne se parte en tronquitos pequeños y se sofríe en un poco de aceite caliente.
2) Picar el ajo, la cebolla, los tomates.
3) En la olla a presión se pone la carne, el ajo, los tomates, la cebolla, la salsa negra, la mostaza, la sal, pimienta, el caldo de gallina y se cubre con agua y se pone a pitar a fuego medio por 12 minutos.
4) Las papas se cortan en tronquitos pequeños y se ponen a cocinar en una olla con un poco de sal.
5) A lo olla donde está la carne, se añaden las papas y el tarro de legumbres y se pone a hervir hasta que la salsa espese.

sábado, 20 de febrero de 2010

Pierna en salsa de naranja


Receta sugerida: Ángela Morales Mesa

Ingredientes
2 lb de pierna de cerdo
1/4 de panela (una ruedita pequeña)
1/2 caldo de gallina
1 lt de Jugo de naranja
1 cucharada de mostaza
2 clavos de olor

Aliños
1 cebolla
Salsa negra
Tomillo
Orégano
Laurel
Sal y pimienta

Preparación
1) Se licuan los aliños licuados y se agregan a la carne. Esta se deja por dos días en la nevera
2) En la olla a presión se pone un poco de aceite y se sella la carne por todos lados.
3) En la olla, se pone la carne con los aliños, el jugo de naranja puro de tal manera que cubra la carne (aproximadamente dos dedos por encima), el caldo de gallina, la panela picada, los clavos de olor.
4) La carne se pone a pitar por 10 minutos, luego se abre la olla, se voltea la carne y se pone a pitar por otros 10 minutos a fuego medio.
5) Se abre la olla, se parte la carne en tajadas y se vuelven a poner en la olla un ratico a fuego medio para que cale la salsa.

Sugerencia: Si la carne no se consume inmediatamente se puede congelar, ya que dura mucho tiempo sin dañarse

martes, 2 de febrero de 2010

Cañón en salsa de frutas



Receta: Ángela Morales Mesa
6 porciones

Ingredientes
1 lb y media de pierna o cañón de cerdo
Mantequilla
Aceite

Aliños:
1 cebolla
1/2 pimentón
salsa negra
Mostaza
Sal
Pimienta
1 ajo

Salsa:
1 tarro pequeño de coctel de frutas
Cocacola
3 cucharadas de Azúcar
1 Caldo de gallina
2 cucharadas de harina
Vino
Salsa negra

Preparación
1) Se licuan todos los aliños, se añaden a la carne sin porcionar, y se deja en la nevera por dos días.
2) En la olla a presión se pone un poco de mantequilla y aceite y se sella la carne por todos lados. El sellado de la carne suele realizarse generalmente cuando el trozo de carne es muy grande. Para sellar la carne, hay que darle a la misma un golpe fuerte de calor; puede ser a la plancha o en una olla con un poco de aceite y mantequilla. Hay que hacerlo por todos sus lados; de esta manera se cerrará, formándose una costra fina.
3) A la olla con la carne, se añade cocacola y agua de manera que la tape. (la proporción será 3 partes de cocacola por una de agua), se añade el caldo de gallina y 3 cucharadas altas de azucar para evitar que el gas de la cocacola se suba.
4) Si la carne es pierna se pone a pitar a fuego medio por 20 minutos, si la carne es cañón se pone a pitar por 30 minutos.
5) Después de pitar se saca la carne y se lleva a la nevera para que enfríe.

Salsa:
1) Del coctel de frutas, se reservan las frutas, se saca el almibar y en una parte de este se disuelve la harina.
2) En una sartén se pone dos pocillos del caldo que quedó de la carne, se añade el almíbar, el vino, la salsa soya, las frutas, el almíbar con la harina disuelta y las pasas; se pone en el fogón a fuego medio por 5 minutos hasta que espese un poco.

Para servir, se pone en una refractaria la carne cortada en porciones y se baña con la salsa de frutas.

Costillas en salsa BBQ


Receta sugerida por: Juan Camilo Ospina Mesa
4 porciones

Ingredientes
1 lb y media de costillas de cerdo
Sal
Salsa BBQ

Preparación
1) Las costillas se parten en porciones de a 3 huesitos.
2) Se ponen en una olla a presión con agua y una cucharada de sal, a fuego medio y se dejan pitar por 15 minutos.
3) Luego se ponen en una lata plana, forrada en papel aluminio con un poquito del caldo de la costilla para que no queden muy secas y se llevan al horno para que doren.
4) Cuando las costillas ya están doradas se les agrega la salsa BBQ y se deja un ratico al calor. Esta salsa solo se añade al final para evitar que se queme.

martes, 26 de enero de 2010

Albondigón


Receta sugerida por: Margarita Mesa Sierra
10 porciones

Ingredientes:
1 lb de pierna
1 lb de tabla
4 tajadas de pan blanco
leche

Aliños:
1 cebolla de huevo
3 ajos
1/4 de pimentón grande
Mostaza
Salsa soya
Salsa para carnes
Pimienta
1 1/2 cucharadas de Sal
1/2 pocillo de agua

Adicional:
3 huevos
Tocineta

1. En el supermercado cuando se compra la carne de cerdo y de res se solicita que la muelan dos veces en la máquina.
2. El pan de deshace en la leche.
3. Se licuan los ingredientes para hacer los aliños.

Preparación
En un tazón se mezclan los aliños licuados, la carne molida, el pan deshecho en la leche y sal al gusto, hasta que queden bien incorporados todos los ingredientes.
Luego se pone la masa de carne sobre una lata plana engrasada previamente, y se pone en el centro de esta los huevos duros, y se le da forma a la masa de carne hasta formar un cilindro de manera que los huevos queden cubiertos en el centro de la masa. Si se desea se puede cubrir la masa con tiras de tocineta para darle más sabor.
Se lleva la masa al horno por 40 minutos a 200 gr y se tapa con papel aluminio, el cual se retira al final para que dore por encima.